Glosario
- Add-on (Complemento): Un programa o herramienta que se añade a una aplicación principal (como Gmail o Google Docs) para extender su funcionalidad o añadir características nuevas.
- Admin (Administrador): La persona responsable de gestionar la configuración y los usuarios de una cuenta de Google Workspace para una organización.
- Anglicismo: Palabra o modo de hablar propio o originario de la lengua inglesa que es empleado en otro idioma. En el libro, se usan varios como “prompt”, “boost”, “upgrade”.
- API (Interfaz de Programación de Aplicaciones): Un conjunto de definiciones y protocolos que permite que diferentes aplicaciones de software se comuniquen entre sí. (Aunque no se define explícitamente, el contexto de integraciones lo sugiere).
- AppSheet: Plataforma de desarrollo de aplicaciones sin código que permite crear aplicaciones personalizadas con integraciones avanzadas y políticas de gobernanza seguras.
- Avatar: Imagen o ícono que representa a un usuario o a un espacio en un entorno digital.
- Blog: Sitio web donde se publican artículos o posts de forma periódica sobre uno o varios temas.
- Boost: Término en inglés que significa impulso o mejora. Utilizado en el libro para describir la mejora de capacidades en las licencias de Google Workspace.
- CPanel (Panel de Control): Interfaz gráfica basada en la web utilizada para simplificar la administración de un servidor de alojamiento web y los sitios web que contiene.
- Checkout: Término en inglés para el proceso de finalización de una compra en línea, generalmente donde se introduce la información de pago.
- Chrome Browser (Navegador Chrome): Navegador web desarrollado por Google, a menudo recomendado para un óptimo funcionamiento de las herramientas de Google Workspace.
- DLP (Prevención de Pérdida de Datos): Estrategias y herramientas diseñadas para evitar que información sensible salga de la red de una organización.
- Dominio: El nombre único que identifica un sitio web en Internet (ej. www.NombreDeEmpresa.com). A menudo coincide con el nombre de la empresa y se usa para correos electrónicos personalizados (Usuario@NombreDeEmpresa.com).
- Drive (Google Drive): Servicio de almacenamiento seguro de archivos en la nube de Google, que permite guardar, acceder y compartir archivos desde cualquier dispositivo.
- Freelancer: Persona que trabaja de forma independiente, por cuenta propia, ofreciendo servicios profesionales a empresas o particulares.
- GB (Gigabyte): Unidad de medida de almacenamiento de datos equivalente a aproximadamente mil millones de bytes.
- Gem (en Gemini): Funcionalidad dentro de Gemini que permite automatizar tareas repetitivas o acceder a flujos de trabajo predefinidos o personalizados.
- Gemini: Asistente de inteligencia artificial de Google integrado en Google Workspace, diseñado para ayudar con diversas tareas, generar contenido y aumentar la productividad.
- GIF: Formato de imagen animada corta y repetitiva, comúnmente usado en mensajería y redes sociales.
- Googler: Término informal para referirse a un empleado de Google.
- Google Vault: Herramienta de Google Workspace para la retención, búsqueda y exportación de datos de usuarios (correos, archivos de Drive, chats) con fines legales o de cumplimiento normativo.
- Hardware: Componentes físicos de una computadora o sistema electrónico.
- Host / Hosting (Alojamiento Web): Servicio que provee el espacio en servidores para que un sitio web sea accesible en Internet. El “host” es el proveedor de este servicio.
- HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto): Lenguaje estándar utilizado para crear y diseñar páginas web.
- Indexador: Sistema que organiza información (como páginas web) para facilitar su búsqueda y recuperación rápida, similar al índice de un libro.
- Interfaz de Usuario (UI): Todo lo que el usuario puede ver e interactuar en una aplicación o dispositivo (botones, menús, etc.).
- K-12 (Educación Básica): Término que se refiere al rango de educación desde el jardín de infantes (Kindergarten) hasta el duodécimo grado, abarcando la educación primaria y secundaria.
- Landing Page (Página de Aterrizaje): Página web diseñada específicamente para una campaña de marketing o publicidad, donde “aterrizan” los usuarios después de hacer clic en un anuncio o enlace.
- Machine Learning (Aprendizaje Automático): Campo de la inteligencia artificial que permite a los sistemas aprender y mejorar a partir de datos sin ser programados explícitamente para cada tarea.
- Modus Operandi: Expresión latina que significa “modo de operar” o manera habitual de actuar o trabajar.
- Mountain View: Ciudad en California, Estados Unidos, donde se encuentra la sede principal de Google (Googleplex).
- MP4: Formato de archivo multimedia comúnmente usado para almacenar video y audio.
- MX Records (Registros MX): Tipo de registro en el DNS que especifica los servidores de correo electrónico responsables de recibir mensajes en nombre de un dominio.
- Name Servers (Servidores de Nombres): Servidores en Internet que traducen los nombres de dominio (ej. www.google.com) a direcciones IP numéricas que las computadoras pueden entender.
- Nerd: Persona con gran fascinación o habilidad en áreas científicas, tecnológicas o intelectuales, a menudo de forma intensa. Usado en el libro de forma coloquial.
- NotebookLM: Asistente de investigación basado en inteligencia artificial de Google, diseñado para procesar y entender grandes cantidades de información a partir de los documentos proporcionados por el usuario.
- Offline (Sin Conexión): Capacidad de usar una aplicación o acceder a datos sin estar conectado a Internet.
- OKR (Objetivos y Resultados Clave): Metodología de gestión que ayuda a las organizaciones a establecer y alcanzar metas ambiciosas mediante la definición de objetivos claros y resultados medibles.
- PDF (Formato de Documento Portátil): Formato de archivo desarrollado por Adobe para presentar documentos de manera independiente del software, hardware o sistema operativo.
- Prompt (Indicación / Instrucción): Texto o pregunta que se introduce en un sistema de inteligencia artificial (como Gemini) para solicitarle que genere una respuesta o realice una tarea específica.
- PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas): Acrónimo para referirse a empresas que no son grandes corporaciones pero tampoco microempresas.
- Responsive (Diseño Adaptable): Característica del diseño web que permite que una página se vea bien y funcione correctamente en una variedad de dispositivos y tamaños de pantalla (ej. computadoras, tabletas, móviles).
- SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda como Google.
- Servidor: Computadora de gran capacidad conectada a Internet de forma permanente, que almacena y distribuye sitios web, correos electrónicos u otros servicios en línea.
- Silicon Valley: Región en el sur de la Bahía de San Francisco, California, conocida por ser un centro global de alta tecnología, innovación y redes sociales.
- SUV (Vehículo Utilitario Deportivo): Tipo de vehículo que combina elementos de turismos con características de todoterrenos, como mayor espacio y robustez.
- Sync (Sincronizar / Sincronización): Proceso de actualizar datos entre dos o más dispositivos o ubicaciones para que todos contengan la misma información más reciente.
- TB (Terabyte): Unidad de medida de almacenamiento de datos equivalente a aproximadamente mil gigabytes (o un billón de bytes).
- Template (Plantilla): Diseño o estructura predefinida que sirve como punto de partida para crear un documento, hoja de cálculo, presentación, sitio web o video, ahorrando tiempo y asegurando consistencia.
- UI (Interfaz de Usuario): Ver “Interfaz de Usuario”.
- Upgrade (Actualización / Mejora): Término en inglés para referirse a la acción de pasar a una versión superior, más nueva o con más características de un producto o servicio.
- URL (Localizador Uniforme de Recursos): Dirección web única que se utiliza para acceder a un recurso específico en Internet, como una página web o un archivo.
- UX (Experiencia de Usuario): Cómo se siente una persona al interactuar con un producto, sistema o servicio. Incluye la facilidad de uso, la eficiencia y la satisfacción general.
- Webinar: Seminario, taller o conferencia impartido en línea, a menudo de forma interactiva.
- WordPress: Sistema de gestión de contenidos (CMS) popular, utilizado para crear y administrar sitios web y blogs.
- Workspace (Google Workspace): Suite de herramientas de productividad y colaboración en la nube de Google, que incluye aplicaciones como Gmail, Drive, Docs, Meet, etc., diseñadas para empresas y organizaciones.